Enmarcado en el MWC Barcelona 2023, Ayuntamiento de Barcelona, MWCapital y GSMA organizan la segunda edición del espacio BEAT BARCELONA, el afterwork oficial ‘Place to B’ de MWC y 4YFN.
Este espacio combina networking, arte, tecnología, música y gastronomía para conectar con las tendencias, la innovación y el tejido empresarial de Barcelona en un entorno más relajado:
- Experiencias tecnológicas
- Programación musical en directo a cargo de Sónar Barcelona, Festival Cruïlla y MIRA Digital Arts Festival
- Happy hour de 17.30 a 18.30h
- Propuesta gastronómica de Rocambolesc y Casa Cacao (Hermanos Roca)
🗓️¿Cuándo?
-
- Lunes a miércoles de 10 a 20h
- Jueves de 10h -16h
📍¿Dónde?
Terraza exterior | Acceso norte
Acceso gratuito para asistentes al MWC23.
Experiencias tecnológicas








Agenda
LUNES 27/2
13.00h – CaixaForum+ la cultura que te espera
📍Ubicación: Ágora Beat
- Ignasi Miró, Director corporativo de Cultura y Ciencia de Fundació La Caixa
- Josep Salvatella, Fundador y Presidente de RocaSalvatella
15.30h – Barcelona hosts America’s Cup. Tech challenges and foreseen developments
📍Ubicación: Àgora Beat
- Andrew Ferguson, Event Technology Manager, America’s Cup
- Marc Pérez-Batlle, Technology Manager, Barcelona City Council
- Catalina Grimalt, Sub. Directora General d’Organització i Recursos Interns, Port de Barcelona
- Carles Salvadó, Cap del Servei de Telecomunicacions, Generalitat de Catalunya
MARTES 28/2
12h – SMOU: la app de la gente que se mueve por Barcelona
📍Ubicación: Ágora Beat
Diálogo entre un representante de B:SM y uno/a periodista especializado en movilidad alrededor de la evolución de la aplicación SMOU coincidiendo con su 4.º cumpleaños.
16.30h – Inteligencia artificial en el audiovisual: estudios de caso y conflictos con la propiedad intelectual
📍Ubicación: Àgora Beat
- Carles Gómara, expert en tecnlologia del departament d’estratègia empresarial d’ACCIÓ
- Nicolau Roig, Especialista en CGI i AI de Metropolitana
- Fàtima Itzel, Cap de Coneixement i Transferència Tecnològica de CVC (Computer Vision Center)
- Rafael Sánchez Aristi, expert en tecnologies i mitjans digitals, propietat intelectual, industrial i secrets de Cuatrecases
MIÉRCOLES 1/3
10h – Barcelona Sport Hub
📍Ubicación: Ágora Beat
Acto para presentar el acuerdo entre el Ayuntamiento y INDESCAT para la puesta en marcha del BSH. El proyecto BSH nace, liderado por el Ayuntamiento de Barcelona (a través del IBE), con el objetivo de hacer de Barcelona un espacio de referencia internacional en el intercambio de conocimiento, talento, recursos y capacidades de innovación en el mundo de la tecnología y el deporte para mejorar la competitividad econònomica de los miembros del Hub y potenciar la práctica deportiva de la ciudad, dentro de los objetivos de la Agenda 2030. Con esta firma se quiere poner de relevo que el proyecto empieza a andar. Es una iniciativa público-privada que contará con el apoyo de diferentes empresas del sector sportech (media, retail, consultoría…).
16h – Reliable Connectivity by the strategic, well-thought partnership.
📍Ubicación: Ágora Beat
- Catherine Gull, Head of Product Solutions and Business Development at Cellnex Telecom
- Stephane Haulbert, Nokia Partner Lead, Europe
JUEVES 2/3
10h – Presentación de la Cataluña Media City
📍Ubicación: set de entrevistas de las tres chimeneas del Beat Barcelona
Los responsables del proyecto nos presentarán la Cataluña Media City. Explicarán cómo será y que representará este proyecto para la industria audiovisual catalana.
10:30 – World Alliance of Innovation Districts
📍Ubicación: Ágora Beat
Plataforma internacional de nueva creación liderada por Barcelona, que reunirá distritos de innovación de las principales ciudades del mundo. Con el objetivo de hacer intercambio de nuevas prácticas y col•laborar con proyectos de interés compartido.
Programación musical
El BEAT BARCELONA cuenta un año más con los festivales más importantes de la ciudad de Barcelona, que ofrecerán una propuesta atractiva para que los visitantes al MWC23 acaben el día de la mejor manera posible, con buena música y con experiencias participativas inolvidables.
Además, BEAT BARCELONA contará con una agenda musical durante todo el día, con una curación realizada por Plastic Barcelona, academia de DJ que desde 1988 forma los mejores disc-jockeys de la ciudad.
Lunes 27/02
- 17.50 a 18.45h – Lanav
- 19.00 a 20.00h – Desert – Caos sota el cel
Martes 28/02
- 12.00 a 13.00h – El Estafador
- 14.00 a 15.00h – El Estafador
- 17.30 a 18.30h – Xavi Lloses – Calling soundscapes
- 19.00 a 20.00h – El Estafador
Gastronomía
La gastronomía es también uno de los puntos fuertes de BEAT BARCELONA. Durante todo el día se servirán menús en sus dos barras, elaborados con productos de proximidad por Cuina Justa.
El menú ‘Blue Barcelona’ ofrecerá a los visitantes uno de los platos más tradicionales y muy valorados de la ciudad, la fideuà, con opción con pescado y vegetariana.
El menú 'Bikini Barcelona’ ofrecerá uno de los productos estrella de la ciudad, inspirado en la famosa sala de baile, la Sala Bikini.
También contará con vinos de DO locales, cerveza Estrella Damm y propuestas saludables como por ejemplo ensaladas o frutas.
La creatividad sin límites de los Hermanos Roca llega al BEATO BARCELONA con una propuesta gastronómica que hará las delicias por los amantes del dulce: Rocambolesc y Casa Cacao.
Libertad, frescura, radicalidad y extremismo… a los Hermanos Roca los gusta jugar al límite, con irreverencia y rompiendo moldes. Aromas, viajes y recuerdos que se convierten en helado en la propuesta de su marca de postres y helados Rocambolesco. Un mundo dulce de fantasía con identidad propia y un sello de máxima calidad, así es la propuesta gastronómica que los Roca presentan al BEATO BARCELONA.
Los amantes del chocolate podrán degustar con la propuesta de Casa Cacao un chocolate con cacao seleccionado en origen, elaborado de forma orgánica preservando los aromas originales en su obrador. Un viaje de vuelta al origen del chocolate que no dejará ningún visitante indiferente.
Los Hermanos Roca cuentan con tres estrellas Michelin y su restaurante ha sido escogido como el 2.º mejor del mundo por la revista Restaurando en numerosas ocasiones.
El BEAT BARCELONA de este año es un espacio singular de diseño e inspiración 100% Barcelona. Con este objetivo, se ha optado por la recreación del litoral barcelonés, desde el Besòs hasta el Llobregat, basado en el mapa de innovación urbana recogido al Green Deal 2030, incluyendo algunos de los elementos más singulares y característicos de la ciudad:
- Las tres Chimeneas del Besòs
- El parque de la Ciutadella
- La Montaña de Montjuic
- El puerto de Barcelona
El contenido y actividades del BEATO BARCELONA se ubicarán en los diferentes elementos diseñados, trasladando el espíritu y los activos de la ciudad a los asistentes del MWC23 y generando una experiencia singular en un espacio único.



