
“Cambiar de respuesta es evolución, cambiar de pregunta es revolución”
Jorge Wagensberg

10 años cambiando las preguntas
En nuestro 10º aniversario, nos hemos propuesto seguir revolucionando. Porque solo haciéndonos las preguntas adecuadas, llegaremos a las respuestas que necesitamos.
Por eso, durante todo el año lanzaremos las 10 preguntas que reinventarán el futuro en el que ya estamos y que marcarán la agenda de los próximos 10 años.
Las 10 preguntas que liderarán la conversación
Durante 2022 iremos mostrando las preguntas formuladas por 10 referentes mundiales, sobre tecnología, innovación, y otros asuntos que nos interesan y preocupan a todos. Además, mostraremos las acciones emprendidas para dar con la mejor respuesta.
Albert Cuesta, periodista especializado en tecnología – Ya antes de la adopción acelerada que la pandemia de Covid-19 provocó, la conectividad generalizada y la disponibilidad de dispositivos asequibles habían dado lugar a una presencia de la tecnología en nuestras vidas que hubiera sido impensable hace unas décadas. Tanto para trabajar, estudiar y consumir como para informarnos, entretenernos y comunicarnos, la tecnología no sólo canaliza ahora buena parte de nuestra actividad personal y profesional, sino que la transforma al incorporar nuevas posibilidades que no serían posibles sin ese componente tecnológico. VER MÁS
Therese Jamaa, vicepresidenta de Huawei España – La pandemia ha acelerado de forma importante las reuniones virtuales, tanto a nivel profesional como cotidiano. Probablemente, los avances se hubieran producido igualmente, pero habrían llegado más tarde y sin la rapidez y rotundidad con que se han hecho, reconoce Thérèse Jamaa, vicepresidenta de Huawei España y de la Fundación Cruz Roja Española. VER MÁS
Rocío Pillado, socia de Adara Ventures – Uno de los principales problemas a los que se enfrenta un investigador o un académico que tiene una idea y un conocimiento profundo de una tecnología determinada es cómo convertirlos en un producto y una empresa que tenga éxito comercial. Las empresas de capital riesgo pueden contribuir a transformar este conocimiento en una empresa que genere valor de mercado y pueda crecer y desarrollarse. Pero la clave principal está precisamente en que el impulsor y desarrollador de la idea tenga mentalidad empresarial. VER MÁS
Jerome Engel, profesor emérito adjunto y director fundador del Lester Center for Entrepreneurship and Investment de la U.C. Berkeley – a transferencia de desarrollo científico y tecnológico al mundo empresarial es un proceso siempre muy complicado y que consume mucho tiempo y recursos económicos y materiales. Pero, a pesar a ser un sistema ineficiente, es muy productivo para los emprendedores y para la sociedad en general, reconoce Jerome Engel, experto internacionalmente reconocido en temas de innovación, emprendimiento y capital riesgo. “No hay más remedio que hacer muchos experimentos para tener éxito, primero a pequeña escala y acotados y después más generales”, destaca. VER MÁS
Cristina Ghetti, directora del grupo Workforce 360 de Nestlé – La pandemia ha dejado claro que la tecnología forma parte de nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional, dice Ghetti. Tener conocimientos tecnológicos y saber utilizar la tecnología es un activo cada vez más buscado y requerido por las empresas, añade, como es el caso de Nestlé, empresa en la que trabaja. VER MÁS
Conoce la opinión de las figuras más destacadas de nuestro 10º aniversario
Hitos
2012 – 2016
-
Constitución de la Fundacion Mobile World Capital Barcelona
-
Lanzamiento oficial programa mSchools
-
Primera edición de 4YFN (Febrero 2014)
-
1a delegación de MWCapital en MWC Shanghai (Julio 2015)
-
Primera edición 4YFN en Smart City Expo World Congress (Noviembre 2015)
-
Nace mVenturesBcn y anuncia su primer programa de aceleración, StartupBootcamp IoT & Data – (Enero 2016)
-
4YFN viaja a MWC Shanghai por primera vez con un espacio propio
-
MWCapital pone en marcha Mobile Talks (Septiembre 2016)
-
MWCapital lanza el programa de transformación digital GoingDigital (Diciembre 2016)
2017
-
Primera edición de Mobile Week Barcelona
-
4YFN lanza el programa de aceleración europeo IMPACT Growth (Mayo)
-
MWCapital y 4YFN participan en la primera edición de MWC Americas (Septiembre)
-
The Collider invierte en las 2 primeras startups de base tecnológica del programa: Saalg Geomechanics y Pharmacelera
2018
-
Se constituye la Alianza 5GBarcelona (Febrero)
-
Nace el programa 5G de MWCapital (Marzo)
-
The Collider crea las 4 primeras startups del programa: RheoDx, Torakku, License3D e Icaria Medical (Abril)
-
Acuerdo entre MWCapital, la Secretaria de Estado de Agenda Digital y Red.es para la creación del Observatorio Nacional 5G (Octubre)
-
Celebración de la primera Mobile Week en A Coruña (Octubre)
-
MWCapital pone en marcha Digital Future Society, un think tank sobre tecnología y capacitación ciudadana a escala global (Noviembre)
-
Arranca el Observatorio Nacional 5G (Noviembre)
-
Nace Barcelona Digital Talent, una alianza para posicionar Barcelona como hub de talento digital (Diciembre)
2019
-
Acuerdo entre MWCapital y PIMEC (Febrero)
-
Acuerdo ente MWCapital y AMETIC (Febrero)
-
Acuerdo entre MWCapital y Foment (Febrero)
-
Acuerdo entre MWCapital, la Secretaria de Estado de Agenda Digital y Red.es para la creación de Digital Future Society (Febrero)
-
Tercera edición de Mobile Week Barcelona y celebración por primera vez de Mobile Week en Girona, Lleida, Reus, Igualada y la Ribera d’Ebre
(Febrero)
-
HISPASAT y la Agencia Espacial Europea (ESA) se unen a 5G Barcelona (Febrero)
-
Caso de uso de coche conectado con 5G en un entorno de ciudad. Impulsado por Telefónica y SEAT en el merco de 5G Barcelona (Febrero)
-
La UNESCO reconoce el programa mSchools como referente mundial del aprendizaje móvil (Febrero)
-
Barcelona acoge la primera intervención quirúrgica teleasistida con 5G. Impulsado por 5G Barcelona, Hospital Clínic, AIS Channel y Vodafone. (Febrero)
-
Presentación en medios de la primera edición del Digital Talent Overview (Marzo)
-
Celebración del primer Barcelona Digital Talent Day (Marzo)
-
Barcelona para impulsar la tecnología 5G en el ámbito de la movilidad, los deportes y el entretenimiento (Mayo)
-
The Collider creación de 3 nuevas startups de base tecnológica: AllRead Machine Learning Technologies, SmartTowers, The Predictive Company. (Mayo)
-
Delegación de startups a MWC Shanghai organizada por MWCapital con el Ministerio de Economía y Empresa a través de Red.es, la Generalitat de Catalunya, con ACCIÓ, y el Ayuntamiento de Barcelona (Junio)
-
CaixaBank se incorpora al patronato de MWCapital (Julio)
-
Cataluña se convierte en el primer laboratorio abierto de 5G a escala europea gracias a la colaboración entre 5G Barcelona y Orange (Julio)
-
Piloto 5G rural en Albatàrrec (Lleida) que se convierte en el primer campo conectado con 5G del Estado
-
Digital Future Society se une al World Economic Forum para abordar el uso responsable de la tecnología en las ciudades del futuro (Octubre)
-
Delegación de startups a MWC Los Angeles. Organizada por MWCapital con el Ministerio de Economía y Empresa a través de Red.es, la Generalitat de Catalunya a través de ACCIÓ y el Ayuntamiento de Barcelona (Octubre)
-
Digital Future Society Summit en Smart City Expo World Congress (Noviembre)
2020 – 2022
-
Acreditación Great Place to Work 2021 como un excelente lugar para trabajar
-
Nuevas oficinas Pier01 y acreditación PRL free-Covid por la gestión de la pandemia y las medidas aplicadas
-
Se incorpora el Dpto. de Comunicación Corporativa al Área de SSCC
-
Presentación de Compras como ejemplo de buenas prácticas para el Ajuntament de Barcelona
-
Presentación del proyecto de transformación cultural y digital como ejemplo de buenas prácticas para el Grupo Municipal del Ajuntament de Barcelona
-
La Fundación Mobile World Capital Barcelona cumple 10 años
-
Nueva etapa en la dirección general