MWCapital convoca a los desarrolladores y empresas tecnológicas nacionales a Talent Arena 2026

MWCapital convoca a los desarrolladores y empresas tecnológicas nacionales a Talent Arena 2026

  • Mobile World Capital presenta en Madrid la segunda edición de Talent Arena, que contará con nuevos espacios profesionales y un programa ampliado con más de 200 conferencias diseñado para impulsar el talento digital del país 
  • La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha anunciado la puesta en marcha de la Comunidad de IA de Código Abierto en España, que establecerá sinergias con Talent Arena 
  • El evento ha reunido a directivos de empresas como Airbus y SEIDOR para analizar los retos de España en la formación, captación y retención del talento digital

Mobile World Capital Barcelona ha reunido, esta mañana en Madrid, a empresas líderes del sector tecnológico, desarrolladores y centros de formación para la presentación de Talent Arena 2026, co-located con MWC26 Barcelona y 4YFN, que se celebrará en Barcelona entre el 2 y el 4 de marzo de 2026. Con ese encuentro, el evento convoca a la comunidad tecnológica del país al mayor evento de desarrolladores de Europa y se posiciona como un espacio de conexión entre empresas y talento en España.  

En la presentación, el CEO de Mobile World Capital Barcelona, Francesc Fajula, ha destacado que “Talent Arena refleja el creciente protagonismo del talento digital en grandes hubs de referencia internacional, como pueden ser Barcelona, Madrid, Málaga o Valencia, entre otros y trata las tendencias que marcarán el futuro de estos profesionales”. En este sentido, Fajula ha remarcado la apuesta en esta segunda edición para “potenciar el desarrollo profesional de los asistentes, a través de una mayor oferta de contenidos de alto valor dirigida a desarrolladores con experiencia avanzada”.  

En este sentido, una de las novedades de Talent Arena 2026 es la apertura del espacio XPRO, que contará con un programa exclusivo para profesionales con ponencias de compañías como Google, Microsoft, AWS o Spotify, entre otras; hackatones, talleres i espacios de networking.  

Además de este espacio para profesionales, Talent Arena 2026 tendrá un programa de más de 200 ponencias a cargo de leyendas de la tecnología y referentes internacionales del sector, entre los que destacan Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web; Kate Darling, investigadora en el Boston Dynamics AI Institute; Tim Serewicz, vicepresidente de Educación en la Linux Foundation; Bianca Cefalo, directora general y cofundadora de Space DOTS;  y Steve Aoki, DJ, productor y emprendedor. 

En su intervención, el CEO de GSMA Ltd., John Hoffman, reafirmó que “después de una primera edición extraordinaria, estamos encantados de contribuir a que Talent Arena vuelva el próximo año. Talent Arena nació del deseo de desarrollar a la próxima generación de talento digital: identificar, formar, mejorar habilidades y mantener el ritmo del rápido cambio que vemos en tecnologías digitales como la IA. Estoy deseando ver cómo esta misión vuelve a hacerse realidad en 2026. Animo a todos los asistentes de MWC y 4YFN a visitar Talent Arena y vivir la energía por sí mismos.” 

El acto también ha contado con la participación del director general de Red.es, Jesús Herrero, que ha recordado que “el talento es un reto enorme para nuestro país y se están haciendo grandes esfuerzos desde todas las instituciones para dinamizarlo”. Herrero ha añadido que “la tecnología no es solo cosa de ingenieros y, si no comprendemos el papel que puede tener la tecnología en cada profesión, estaremos desaprovechando su verdadero potencial”.  

En el marco de la jornada, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha anunciado la puesta en marcha de la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España. La iniciativa, que fomentará las sinergias con Talent Arena, tiene como propósito actuar como punto de encuentro del ecosistema de código abierto de la IA en España, articulado en una plataforma donde confluyan desarrolladores, investigadores, empresas y Administración. Los objetivos son impulsar soluciones prácticas de IA; canalizar el liderazgo español en la adaptación e integración de soluciones de IA; y crear un grupo de talento en IA. Tomará como punto de partida la capacidad científica, tecnológica y de talento que España ya ha construido en torno a ALIA, conectando, coordinando y amplificando ese conocimiento para que beneficie a más personas y empresas.  

Según la secretaria de Estado, “esta comunidad aspira a democratizar el acceso y fomentar la innovación colectiva para hacer una IA para todos: más accesible, más abierta y al servicio del interés público”. La primera actividad será el prompt-a-thon ‘Desafío ALIA: Creando una comunidad de IA en España’, que tendrá lugar el 17 de diciembre en Madrid. 

Retos en la promoción del talento digital 

Uno de los momentos centrales del evento fue el debate sobre los retos y oportunidades del talento digital en España, en la que participaron expertos del sector. Roser Roca, CEO de Airbus Geotech, ha destacado el impulso que ha protagonizado el sector tecnológico en el país: “Pasé 18 años fuera del país. Me fui por curiosidad y, cuando volví me encontré una España muy positiva, con un sentimiento frenético y con un gran compromiso. Hoy tenemos un ecosistema tecnológico potente, con gente que quiere innovar, crear y transformar.” 

Por su parte, Carme Prados, employer branding manager de SEIDOR, ha incidido en la importancia de seguir trabajando por la diseminación del talento: “Tenemos que recuperar a las niñas para que formen parte de este ecosistema tecnológico que está transformando el futuro, aunque la diversidad no es solo una cuestión de género, también hay que mirar hacia los territorios, hacia el talento que nace fuera de las grandes ciudades». 

El evento concluyó con una keynote de José Luis Crespo, conocido como Quantum Fracture, titulada ‘La Segunda Revolución Cuántica: ¿qué empleos nos traerá?’. En su intervención, Crespo abordó las nuevas profesiones emergentes en el ámbito de la computación cuántica e invitó al público a adentrarse en un campo donde las reglas son completamente distintas. La charla puso de relieve cómo esta revolución tecnológica ya está en marcha, las oportunidades laborales que está generando y la importancia de la formación especializada para preparar a los profesionales del futuro. 

Registro prensa Talent Arena 2026  

Compartir

Mantente informado de todo

Suscríbete y mantente informado de los últimos contenidos de Mobile World Capital Barcelona.