MWCapital en 4YFN

MWCapital en 4YFN

03/MAR/2025 - 06/MAR/2025
Fira Gran Via

4YFN es un espacio único de MWC Barcelona para que startups de todo el mundo conecten con inversores, empresas e instituciones en un entorno privilegiado de emprendimiento e intercambio.

Este evento no solo reúne a emprendedores de startup digitales con inversores, sino que también pone a las startups en el radar de los responsables de la toma de decisiones más poderosos del ecosistema de la conectividad, como los directores generales de los operadores móviles globales y las empresas tecnológicas de vanguardia.

MWCapital tiene su propio stand en este salón, dónde acoge debates sobre cómo impulsar la transferencia de tecnología y los modelos de innovación y da visibilidad a las startups creadas gracias a su programa de Venture Building especializado en deep-tech.

Compartir

Descubre las innovaciones de vanguardia que están dando forma al futuro. En esta sesión dinámica, las 10 empresas seleccionadas como Catalonia Exponential Leaders por ACCIÓ subirán al escenario para presentar sus soluciones innovadoras. Se trata de las empresas más revolucionarias de Cataluña, que lideran la transformación tecnológica y la innovación empresarial.

Ana Simon
Ana Simon

Open Innovation & Disruptive Innovation Manager, ACCIÓ

Ver perfil

El próximo lunes 3 de marzo, se celebrará el esperado DemoDay de la incubadora de EAE Emprende Barcelona. En esta ocasión, contaremos con la participación de proyectos innovadores que han pasado por el proceso de incubación y que están listos para presentar sus propuestas ante un jurado de expertos.

Cada proyecto dispondrá de 3 minutos para exponer sus ideas y avances, con el objetivo de captar la atención de los inversionistas y expertos presentes. El jurado estará compuesto por profesionales de alto nivel, que brindarán su experiencia y conocimiento para evaluar el potencial de cada startup:

  • Piti Investments – Family Office
  • Bernat Martinez – Responsable de Impact Business en Impact Hub
  • Eugeni Escrig – Business Angel
  • Carlos Yter – Analyst & Operation Manager, Fabrik. Grupo Planeta Venture Corporate
  • Daniel Yzaguirre – Senior Final Advisor, ACCIÓ
  • Jokin Urraza – Director de Innovación y Tranformación Digital

La moderadora del evento será Patricia Muñido, responsable del hub de EAE Emprende Barcelona, quien guiará las presentaciones y dinámicas durante el DemoDay.

La lista de proyectos que se presentan es la siguiente:

  • Wasi 3D
  • ESEIS
  • MINDCHEF
  • Magnettu
  • Awaken
  • Butcamp
  • Navi
Patricia Muñido
Patricia Muñido

Responsable del hub de EAE Emprende Barcelona

Ver perfil

Descubre cómo las soluciones de código abierto están transformando la conectividad escolar en una infraestructura digital resistente, escalable y sostenible. Esta sesión destacará la oportunidad de aprovechar las tecnologías abiertas, incluida la IA, para construir redes públicas rentables. Anunciaremos los ganadores del 2º Hackathon de IA para la conectividad y lanzaremos el Giga Accelerator, que impulsa soluciones innovadoras para la conectividad escolar. Únete a nosotros para celebrar estos hitos y explorar nuevas oportunidades de participación en la configuración del futuro de la conectividad.

Gregori Mora
Gregori Mora

Líder de la UIT en el Giga Barcelona Technology Centre

Ver perfil
Irene Yusta Martín
Irene Yusta Martín

Directora del Equipo de Datos e IA de Mas Orange

Ver perfil
Naroa Zurutuza
Naroa Zurutuza

Directora del Giga Technology Centre de Barcelona

Ver perfil
Vinesh Dinnoo
Vinesh Dinnoo

Vicepresidente de Ventas de EMEA en Equinix

Ver perfil

Netmentora Catalunya, la mayor red europea de líderes empresariales que impulsan el crecimiento de las empresas y la creación de empleo, está encantada de celebrar una edición especial de su evento mensual de pitch en 4YFN. En colaboración con Mobile World Capital, este evento ofrece una oportunidad única para conectar con cinco startups innovadoras que compiten por un puesto en la red Netmentora.

Guiados por nuestra filosofía de «Crecer compartiendo», Netmentora pone en contacto a experimentados líderes empresariales con prometedoras startups, fomentando el intercambio de conocimientos y acelerando el crecimiento. Nuestro programa gratuito de dos años de duración proporciona a las nuevas empresas los recursos y el apoyo que necesitan para crecer, incluido el acceso a un equipo especializado de directores generales, directores y empresarios experimentados. Este impactante programa es posible gracias al generoso apoyo de las empresas socias de nuestra red, que creen en el poder de las empresas consolidadas que empoderan a la próxima generación.

Alejandro Ribó
Alejandro Ribó

Director Ejecutivo de Netmentora Catalunya

Ver perfil
Jakob Saalfrank
Jakob Saalfrank

CEO y fundador de Grasshopper Air Mobility

Ver perfil
Om Ràfols
Om Ràfols

CEO de Quickfunds

Ver perfil
Marc Fortuny
Marc Fortuny

CEO de NovaHiring

Ver perfil

En este panel, representantes de Eurecat, MWCapital (The Collider), IMEC, y Riva García compartirán su experiencia práctica en el ecosistema DeepTech español y europeo. Cada panelista aporta su experiencia en una fase crítica del viaje de una startup. Explicarán cómo su centro tecnológico, su venture builder, su programa de aceleración y su fondo de inversiones ayudan a las startups a superar los principales retos y evitar los escollos más comunes. Se ofrecerán ejemplos del mundo real, estrategias prácticas y lecciones aprendidas de su trabajo práctico con empresas innovadoras.

Angel García
Angel García

Valuation Manager en Eurecat

Ver perfil
Sven de Cleyn
Sven de Cleyn

Director de Programas del IMEC

Ver perfil
Javier Avellaneda
Javier Avellaneda

Portfolio Manager en Mobile World Capital Barcelona

Ver perfil
Gerard Valverde
Gerard Valverde

Gerard Valverde (Partner Riva García) from Riva García 

Ver perfil
Pere Vallès
Pere Vallès

CEO Exotica

Ver perfil

Europa es un centro neurálgico de innovaciones de vanguardia, pero muchos proyectos financiados por la UE tienen dificultades para llegar al mercado y lograr un impacto social.

Juvenal Cubiles de Vega
Juvenal Cubiles de Vega

Partner en The Startup CFO

Ver perfil
Marta Portalés
Marta Portalés

Head of EU Projects, MWCapital

Ver perfil
Ricardo Greenfield
Ricardo Greenfield

Member of Executive Management Board at EurA AG | Managing Director EurA Innovation Ecosystems

Ver perfil
Simon Knowles
Simon Knowles

Tech Start-Up Mentor - Cofundador de LUKA Global

Ver perfil

Los beneficiarios del NGI Sargasso dan forma a la colaboración transatlántica.

Esta sesión se estructurará en forma de debate siguiendo las preguntas orientativas planteadas por nuestro moderador, el Dr. Emmanouil Detsis (Coordinador del Proyecto Sargasso de NGI).

Comenzaremos con un breve discurso de apertura, seguido de cortas presentaciones de cada uno de los panelistas beneficiarios. A continuación, pasaremos a un debate abierto sobre temas urgentes relacionados con los NGI, tecnologías de vanguardia, estrategias de creación de comunidades y colaboraciones transatlánticas, que concluirá con un turno de preguntas y respuestas del público.

Emmanuel Detsis
Emmanuel Detsis

Coordinador del proyecto NGI Sargasso

Ver perfil
Stergios Tsiafoulis
Stergios Tsiafoulis

Responsable del proyecto NGI Sargasso

Ver perfil
Monique Calisti
Monique Calisti

Oficina de divulgación del NGI

Ver perfil
Alex Bourlier
Alex Bourlier

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Christos Stefanatos
Christos Stefanatos

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Yuting Jiang
Yuting Jiang

Beneficiaria del NGI Sargasso

Ver perfil
Eric Hieta-aho
Eric Hieta-aho

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil

Sesión de presentación y preguntas y respuestas con los proyectos del NGI Sargasso.

El NGI Sargasso se enorgullece de presentar algunos de los proyectos más destacados financiados a lo largo de nuestro programa. Esta dinámica sesión de una hora ofrece a nuestros beneficiarios una plataforma para presentar sus ideas transformadoras y compartir sus puntos de vista sobre el panorama de la próxima generación de Internet. Cada innovador tendrá la oportunidad de explicar a la audiencia sus objetivos, métodos y logros.

Emmanuel Detsis
Emmanuel Detsis

Coordinador del proyecto NGI Sargasso

Ver perfil
Julien Bringer
Julien Bringer

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Fernando José Gómez Gil
Fernando José Gómez Gil

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Marcelo Bagnulo
Marcelo Bagnulo

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Jordi Mongay
Jordi Mongay

Profesor en Warsaw University of Technology, Institute of Telecommunications and Cybersecurity

Ver perfil
Yuting Jiang
Yuting Jiang

Beneficiaria del NGI Sargasso

Ver perfil
Eric Hieta-aho
Eric Hieta-aho

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Giovanni Pettorru
Giovanni Pettorru

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Alex Bourlier
Alex Bourlier

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil

La sesión explorará las oportunidades fundamentales de la iniciativa Startup Europe, destacando las oportunidades de financiación y los mecanismos de apoyo a las startups de deeptech. Además, ofrecerá información sobre el programa Boost for EIC Beneficiaries, mostrando cómo las subvenciones de la UE pueden acelerar los esfuerzos de innovación y ampliación en el ecosistema europeo de empresas emergentes de deeptech.

Gema Antequera
Gema Antequera

CTAG

Ver perfil
Miguel García
Miguel García

CEO de Sploro

Ver perfil
Sanyu Karani
Sanyu Karani

Cofundador de Funding Box

Ver perfil
Felix Schröder
Felix Schröder

Startup Programmes

Ver perfil
Anca Luca
Anca Luca

Chief Growth Officer de Innovx

Ver perfil
DeepTech Alliance tiene el honor de presentar un panel sobre cómo la colaboración transfronteriza en la innovación abierta y entre los ecosistemas de tecnología profunda puede ayudar a elevar la tecnología profunda europea, y crear oportunidades mucho mayores para las nuevas empresas y las empresas que cualquier mercado nacional en Europa puede crear por sí solo.
DeepTech Alliance es una asociación privada sin ánimo de lucro de los principales centros europeos de emprendimiento asociados a universidades e instituciones de investigación. Uniendo nuestras fuerzas proporcionamos a las startups y scaleups de nuestros ecosistemas acceso al mercado y oportunidades de financiación a nivel internacional.
Magnus Melander
Magnus Melander

Co-founder and Chief Evangelist, THINGS AB

Ver perfil
Natalia Liebana Alvarez
Natalia Liebana Alvarez

Open Innovation Senior Analyst, Repsol

Ver perfil
Luca Canese
Luca Canese

Innovation Ecosystem Expert, A2A

Ver perfil
Ricardo Marvâo
Ricardo Marvâo

Co-founder & Partner, Beta-I

Ver perfil

La innovación es algo más que un avance tecnológico: se trata de dar forma al futuro, y las mujeres están abriendo el camino. Este panel explorará el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la superación de los límites de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la computación cuántica o los sistemas de energía verde. A medida que las industrias se esfuerzan por integrar avances de vanguardia, las mujeres garantizan que estas innovaciones no solo sean transformadoras, sino también inclusivas y sostenibles. ¿Cuál es el papel del liderazgo femenino en la configuración de la próxima ola tecnológica y cómo podemos garantizar que estas innovaciones respondan a las necesidades de una sociedad global diversa?

Marta Portalés
Marta Portalés

Head of EU Projects, MWCapital

Ver perfil
Mylana Bulat
Mylana Bulat

Ganadora del Premio al Futuro Líder 2024, The European Leadership Academy

Ver perfil
Berta Herrero Estalayo
Berta Herrero Estalayo

Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión, Huawei Europa; Directora, The European Leadership Academy

Ver perfil
Ana Paula Nishio de Sousa
Ana Paula Nishio de Sousa

Jefa, Transformación Digital e Inteligencia Artificial , ONUDI

Ver perfil
Akseli Koskela
Akseli Koskela

Director Adjunta, Industrias Tecnológicas de Finlandia; ex Secretaria de Estado de Interior de Finlandia

Ver perfil

¿Podrían las mujeres liderar la próxima ola de innovación tecnológica? ¿Qué habilidades y estrategias definirán el futuro del liderazgo femenino en la tecnología? Este panel se sumerge en estas preguntas, explorando el papel de la diversidad en el impulso de la innovación, navegando por los desafíos de una industria en constante evolución, y el empoderamiento de la próxima generación de mujeres en deep tech. Se esperan ideas prácticas y una conversación inspiradora sobre cómo dar forma al futuro.

Virginia Gómez
Virginia Gómez

Jefa de proyectos europeos en Sploro

Ver perfil
Adriane Thrash
Adriane Thrash

Socia Directora de Anthology Ventures

Ver perfil
Anastasia Garbi 
Anastasia Garbi 

Directora de I+D de Euro Dynamics y coordinadora del proyecto Circuloos

Ver perfil
Taryn Andersen
Taryn Andersen

CEO y cofundadora de Impulse4Women

Ver perfil
Teresa Hernandez 
Teresa Hernandez 

EITM-W y coordinadora de Women TechEU

Ver perfil

La sostenibilidad y la transformación digital están cada vez más interconectadas, en este contexto, las empresas enfrentan el reto de reducir su huella de carbono mientras optimizan su eficiencia operativa. Esta charla explorará cómo la digitalización no solo impulsa la descarbonización dentro de las compañías, sino que también juega un papel clave en la relación con los clientes y en los procesos de cambio de marca.

Objetivos de la charla:

  • Analizar el impacto de la digitalización en la estrategia de descarbonización de la empresa.
  • Explorar cómo la tecnología puede optimizar procesos para reducir emisiones de carbono.
  • Abordar el papel de la digitalización en la experiencia del cliente y su concienciación sobre la sostenibilidad.
  • Evaluar cómo una marca puede transformarse para alinearse con los principios de sostenibilidad.
Roberto Gomez
Roberto Gomez

Venture Models Lead

Ver perfil
Ignacio Muñoz
Ignacio Muñoz

Venture Client Lead

Ver perfil
Estela Vilches
Estela Vilches

Directora de Innovación Abierta

Ver perfil

Descubre el futuro en el Collider Innovation Showcase. Explora más de 15 pruebas de concepto de vanguardia a través de presentaciones rápidas de 5 minutos y demostraciones prácticas en campos como la sanidad, la industria y la tecnología cuántica.

Descubre cómo el Programa Collider une la ciencia y la empresa, y ponte en contacto con tecnólogos visionarios, emprendedores e inversores.

La sesión concluye con un networking con aperitivos y refrescos. No te pierdas esta oportunidad de experimentar y colaborar hoy en las innovaciones del mañana.

Rita Salavert
Rita Salavert

Directora del Programa Tech Transfer

Ver perfil

¿Cómo innovar en las grandes empresas? ¿Qué herramientas se utilizan para innovar en las corporaciones? La inversión y las pruebas de concepto no son la única forma de innovar dentro de una empresa. Exploraremos cómo Repsol está innovando de forma rompedora.

Laura García
Laura García

Experta en Innovación Abierta de Repsol

Ver perfil
Álvaro González
Álvaro González

Experto en Corporate Venturing de Repsol

Ver perfil
Alfredo Abad
Alfredo Abad

COO de Sybol.

Ver perfil
Cristina Vilanova
Cristina Vilanova

Jefa de operaciones en Darwin Bioprospecting

Ver perfil
Diego Fernández
Diego Fernández

CEO & Cofundador de GELLIFY Iberia

Ver perfil

En esta sesión nos adentraremos en el proceso de open Innovation de Naturgy, desde la vigilancia tecnológica hasta la prueba de concepto o piloto, pasando por el scouting.

Carmen López
Carmen López

Responsable de Ecosistema de Innovación Naturgy

Ver perfil
Lidia Caramazana
Lidia Caramazana

Proyectos Innovación Naturgy

Ver perfil
Sandra Gualda
Sandra Gualda

Vigilancia Tecnológica e Incubación Naturgy

Ver perfil

Respondemos a las preguntas sobre cómo actualmente las corporaciones están innovando y como colaborar con Startups, cuáles son los presupuestos y como se estructuran los pilotos. También hablaremos sobre el proceso de Venture Cliente de colaboración con Startups.

Anna Casals
Anna Casals

Directora de Innovación Celsa

Ver perfil
Jesus Checa
Jesus Checa

Director de Innovación Bacardí

Ver perfil
Alfred Coma
Alfred Coma

Responsable de Innovación ERIA

Ver perfil
Carmen López
Carmen López

Responsable de Ecosistema de Innovación Naturgy

Ver perfil
La atención preventiva se está convirtiendo en una tendencia clave en la salud digital, impulsada por los avances tecnológicos y los enfoques basados en datos que permiten la intervención temprana y la atención sanitaria personalizada. Esta mesa redonda explorará cómo las soluciones digitales están transformando las estrategias de prevención, mejorando los resultados de los pacientes y configurando el futuro de la atención sanitaria.
De 10:30 a 10:35h: Ponencia de Sergio Escalona de la empresa NVISION
De 10:35 a 11:30h: Inicio de la mesa redonda: La atención preventiva emerge como tendencia fundamental en la salud digital
Sergio Escalona
Sergio Escalona

Jefe de proyectos de salud digital en NVISION

Ver perfil
Pau Alumni
Pau Alumni

Product Enablement Director en Astra Zeneca

Ver perfil
Andros Lares
Andros Lares

Head of Product en LiveWell de Zurich

Ver perfil
Rubén Rodríguez
Rubén Rodríguez

MedTech Expert en ERNI

Ver perfil
Dr. Cristobal Belda
Dr. Cristobal Belda
Alfredo Abad
Alfredo Abad

COO de Sybol.

Ver perfil
Taryn Andersen
Taryn Andersen

CEO y cofundadora de Impulse4Women

Ver perfil
Gema Antequera
Gema Antequera

CTAG

Ver perfil
Marcelo Bagnulo
Marcelo Bagnulo

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Monique Calisti
Monique Calisti

Oficina de divulgación del NGI

Ver perfil
Anna Casals
Anna Casals

Directora de Innovación Celsa

Ver perfil
Jesus Checa
Jesus Checa

Director de Innovación Bacardí

Ver perfil
Alfred Coma
Alfred Coma

Responsable de Innovación ERIA

Ver perfil
Emmanuel Detsis
Emmanuel Detsis

Coordinador del proyecto NGI Sargasso

Ver perfil
Julien Bringer
Julien Bringer

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Carmen López
Carmen López

Responsable de Ecosistema de Innovación Naturgy

Ver perfil
Eric Hieta-aho
Eric Hieta-aho

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Magnus Melander
Magnus Melander

Co-founder and Chief Evangelist, THINGS AB

Ver perfil
Anastasia Garbi 
Anastasia Garbi 

Directora de I+D de Euro Dynamics y coordinadora del proyecto Circuloos

Ver perfil
Laura García
Laura García

Experta en Innovación Abierta de Repsol

Ver perfil
Roberto Gomez
Roberto Gomez

Venture Models Lead

Ver perfil
Fernando José Gómez Gil
Fernando José Gómez Gil

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Virginia Gómez
Virginia Gómez

Jefa de proyectos europeos en Sploro

Ver perfil
Álvaro González
Álvaro González

Experto en Corporate Venturing de Repsol

Ver perfil
Alexander Grech
Alexander Grech

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Jakob Heiberg
Jakob Heiberg

Socio, Things AB & Partnerships, DeepTech Alliance

Ver perfil
Teresa Hernandez 
Teresa Hernandez 

EITM-W y coordinadora de Women TechEU

Ver perfil
Yuting Jiang
Yuting Jiang

Beneficiaria del NGI Sargasso

Ver perfil
Sanyu Karani
Sanyu Karani

Cofundador de Funding Box

Ver perfil
Anca Luca
Anca Luca

Chief Growth Officer de Innovx

Ver perfil
Ignacio Muñoz
Ignacio Muñoz

Venture Client Lead

Ver perfil
Marta Portalés
Marta Portalés

Head of EU Projects, MWCapital

Ver perfil
Giovanni Pettorru
Giovanni Pettorru

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Om Ràfols
Om Ràfols

CEO de Quickfunds

Ver perfil
Alejandro Ribó
Alejandro Ribó

Director Ejecutivo de Netmentora Catalunya

Ver perfil
Rita Salavert
Rita Salavert

Directora del Programa Tech Transfer

Ver perfil
Jakob Saalfrank
Jakob Saalfrank

CEO y fundador de Grasshopper Air Mobility

Ver perfil
Felix Schröder
Felix Schröder

Startup Programmes

Ver perfil
Patricia Muñido
Patricia Muñido

Responsable del hub de EAE Emprende Barcelona

Ver perfil
Christos Stefanatos
Christos Stefanatos

Beneficiario del NGI Sargasso

Ver perfil
Adriane Thrash
Adriane Thrash

Socia Directora de Anthology Ventures

Ver perfil
Daniel Tovar
Daniel Tovar

Socio de The Startup CFO

Ver perfil
Estela Vilches
Estela Vilches

Directora de Innovación Abierta

Ver perfil
Cristina Vilanova
Cristina Vilanova

Jefa de operaciones en Darwin Bioprospecting

Ver perfil
Berta Herrero Estalayo
Berta Herrero Estalayo

Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión, Huawei Europa; Directora, The European Leadership Academy

Ver perfil
Ana Paula Nishio de Sousa
Ana Paula Nishio de Sousa

Jefa, Transformación Digital e Inteligencia Artificial , ONUDI

Ver perfil
Akseli Koskela
Akseli Koskela

Director Adjunta, Industrias Tecnológicas de Finlandia; ex Secretaria de Estado de Interior de Finlandia

Ver perfil
Mylana Bulat
Mylana Bulat

Ganadora del Premio al Futuro Líder 2024, The European Leadership Academy

Ver perfil
Naroa Zurutuza
Naroa Zurutuza

Directora del Giga Technology Centre de Barcelona

Ver perfil
Gregori Mora
Gregori Mora

Líder de la UIT en el Giga Barcelona Technology Centre

Ver perfil
Irene Yusta Martín
Irene Yusta Martín

Directora del Equipo de Datos e IA de Mas Orange

Ver perfil
Vinesh Dinnoo
Vinesh Dinnoo

Vicepresidente de Ventas de EMEA en Equinix

Ver perfil
Simon Knowles
Simon Knowles

Tech Start-Up Mentor - Cofundador de LUKA Global

Ver perfil
Diego Fernández
Diego Fernández

CEO & Cofundador de GELLIFY Iberia

Ver perfil
Actividades
Tech Transfer Community Day
Tech Transfer Community Day
24 de abril, 2025 Ubicación: Tech Barcelona – Pier 07, Via Laietana, 26, Ciutat Vella, Barcelona El Tech Transfer Community Day es la oportunidad perfecta para conectar con profesionales del ecosistema deep tech, intercambiar ideas y forjar nuevas relaciones. Read More
Tech Barcelona - Pier 07, Via Laietana, 26, Barcelona
Ver más

Mantente informado de todo

Suscríbete y mantente informado de los últimos contenidos de Mobile World Capital Barcelona.