La Mobile World Capital transformará Barcelona en el buque insignia mundial de las tecnologías móviles

La Mobile World Capital transformará Barcelona en el buque insignia mundial de las tecnologías móviles

Como Mobile World Capital, Barcelona se convertirá en el principal referente mundial de las comunicaciones móviles y en un laboratorio urbano de nuevas aplicaciones que transformarán las empresas y la vida cotidiana de las personas mediante el desarrollo de un tejido industrial y tecnológico basado en el potencial de la tecnología móvil, vinculado a diversos ámbitos de la vida diaria, como la salud, el transporte, el comercio minorista y el ocio.

El esquema inicial que define la estrategia Mobile World Capital se ha dado a conocer hoy, durante la inauguración del Mobile World Congress, en una conferencia presidida por SAR Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias, y a la que han asistido el Presidente de la Generalitat, Artur Más, el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el Alcalde de Barcelona, Xavier Trias, el CEO de GSMA Ltd., John Hoffman, y el Presidente de Fira de Barcelona, Josep Luís Bonet, entre otros; así como representantes de la comunidad académica, social y empresarial.

El pasado mes de julio, Barcelona fue elegida por GSMA, la asociación que representa los intereses de los operadores de telefonía móvil de todo el mundo, como Mobile World Capital de 2012 a 2018, un nombramiento al que aspiran importantes ciudades europeas. En los últimos meses, los organizadores han ido perfilando el proyecto, basado en cuatro elementos: Mobile World Congress, Mobile World Centre, Mobile World Festival y Mobile World Hub.

El Mobile World Congress, que se celebra en Barcelona desde 2006 y sirve de escenario a más de 60.000 profesionales y 1.400 empresas, no sólo seguirá siendo el evento de referencia del sector, sino también la mejor plataforma industrial para mostrar las soluciones y proyectos desarrollados en el marco de la Capitalidad.

El Mobile World Centre, un edificio situado en el corazón de Barcelona, será la puerta de entrada del público al mundo de las tecnologías móviles con espacios de exposición y experimentación donde los visitantes podrán descubrir de forma interactiva el pasado, presente y futuro de estas tecnologías.

El público podrá ser testigo de las innovaciones de la tecnología móvil a través del Mobile World Festival, una agenda cultural diseñada para potenciar las propuestas de ocio y entretenimiento de la ciudad durante todo el año, a través de nuevas aplicaciones y de la experiencia de los propios usuarios. Este programa alcanzará su punto álgido durante la Mobile Summer Week, que contará con eventos musicales y tecnológicos, así como concursos y festivales destinados a hacer de las tecnologías móviles un componente subyacente del ocio y la cultura.

Los proyectos industriales y de desarrollo se concentrarán en el Mobile World Hub, centro neurálgico de la capital, que tendrá su propia sede en el distrito tecnológico de la ciudad y se ocupará de convertir las tecnologías móviles en elementos transformadores de la vida cotidiana y los procesos de las empresas. En los próximos años, el Hub canalizará diversas iniciativas industriales, de investigación y normalización de valor añadido, que generarán puestos de trabajo cualificados.

La hoja de ruta

Estos proyectos se estructurarán en torno al M-Program, una hoja de ruta que integrará programas multisectoriales para desarrollar soluciones y en la que participarán empresas privadas, centros tecnológicos e instituciones. Totalmente alineados con las últimas innovaciones en telecomunicaciones, se centrarán inicialmente en cinco grandes áreas: M-Wallet, M-Smart City, M-Health, M-Travel y M-Content.

El objetivo de M-Wallet es transformar el teléfono móvil en un monedero virtual que facilite la identificación personal, la realización de pagos en comercios, la compra de billetes y las transferencias entre particulares. M-Smart City desarrollará nuevos mecanismos que faciliten una mayor interacción entre las personas y las ciudades, con el objetivo de hacerlas más fáciles de usar y eficientes.

M-Health incluirá proyectos destinados a utilizar las tecnologías móviles para mejorar los servicios sanitarios. M-Travel se ocupará del desarrollo de mecanismos que permitan a los usuarios hacer un seguimiento y obtener información, en tiempo real, sobre el transporte de personas y mercancías, mientras que M-Content se orientará a mejorar la experiencia de los usuarios, a través de sus terminales, en actividades de ocio y entretenimiento mediante el acceso a información en tiempo real y una mayor participación, entre otras funciones.

Compartir

Mantente informado de todo

Suscríbete y mantente informado de los últimos contenidos de Mobile World Capital Barcelona.