La hackathon ha premiado tres soluciones para mejorar la experiencia de montaña en el Pirineo mediante la aplicación de tecnologías como la realidad inmersiva, la realidad virtual o el geocaching digital.
La actividad se enmarca en la iniciativa ‘Àrees Digitals’, impulsada por la Generalitat de Catalunya a través de la Secretaría de Políticas Digitales, con el apoyo de Mobile World Capital Barcelona y el centro de investigación i2CAT.

17/Octubre/ 2025
62 estudiantes han participado en la Hackathon Pirineu Tech y Deportes en el Medio Natural, celebrada los días 16 y 17 de octubre entre el CETAP y el Instituto Joan Brudieu de La Seu d’Urgell.
El encuentro agrupó a los participantes en siete grupos de entre 8 y 9 personas y les propuso cuatro retos diferentes para los que debían encontrar soluciones.
El primer reto consistió en la creación de una aplicación multiplataforma para consultar la oferta de actividades, empresas y eventos disponibles en el Pirineo durante todo el año. El segundo, en el desarrollo de experiencias de realidad aumentada para descubrir y vivir el territorio a través de una aventura inmersiva. El tercer reto se centró en la realización de talleres mediante realidad virtual para aprender sobre la montaña o acercarla a aquellas personas que no pueden disfrutarla o visitarla con frecuencia. En cuanto al cuarto reto, los equipos trabajaron en la ideación de un geocaching digital para fomentar el juego en la naturaleza y promover formas alternativas de desplazarse por ella. Los participantes debían escoger uno de estos cuatro retos y proponer una solución tecnológica.
Tres proyectos premiados
Durante la hackathon se desarrollaron tres propuestas destacadas que fueron reconocidas con premios en distintas categorías.
En la categoría de Sostenibilidad, el proyecto ganador fue Pirisec, una red social que promueve actividades de montaña entre personas desconocidas. El premio fue entregado por el Ayuntamiento de La Seu d’Urgell y el IDAPA.
En el ámbito de Innovación Tecnológica, la propuesta premiada fue Els voltors, una aplicación de realidad aumentada que ofrece experiencias gamificadas en la montaña; el galardón fue entregado por representantes del INEFC Pirineus y del Instituto Joan Brudieu.
Finalmente, en la categoría de Mejor Prototipo Funcional, el proyecto Caminando a través del pasado, una experiencia de realidad virtual diseñada para que las personas mayores puedan realizar rutas de montaña, recibió el premio de manos de Roc Roi y Pirineu Tech.
Un evento para enriquecer la experiencia en el medio natural del Pirineo gracias a la tecnología
Joan Barrera, del Ayuntamiento de La Seu d’Urgell, dio la bienvenida al evento, seguido por representantes del IDAPA, el Instituto Joan Brudieu, el INEFC Pirineu y el Clúster TIC Sud, quienes presentaron los retos y compartieron el objetivo de la hackathon.
A continuación, se celebró una mesa redonda sobre cómo la tecnología puede impulsar el deporte de montaña, con la participación de expertos del INEFC y de Arantec. Los ponentes explicaron cómo la sensorización, el análisis de datos, la conectividad y la realidad virtual pueden mejorar el rendimiento, la seguridad y la gestión de actividades y eventos deportivos en entornos de montaña. También destacaron el papel clave del talento local a la hora de transformar estos conocimientos en soluciones durante la hackathon.
Además, se ofreció una formación previa para los equipos, complementada con una lluvia de ideas dinamizada por el Clúster TIC Catalunya Sud. En este contexto, los participantes trabajaron conjuntamente para diseñar posibles soluciones a los retos durante el resto de la primera jornada y parte de la segunda.
La hackathon ha representado un vínculo entre la formación multidisciplinaria, los retos empresariales y el desarrollo práctico de soluciones, generando un impacto real en el Pirineo, especialmente en la integración del talento en la economía del territorio. Asimismo, ha implicado a todos los actores clave de la cuádruple hélice, que incluye empresas, instituciones públicas, academia y ciudadanía.
Sobre la Hackathon Pirineu Tech y Deportes en el Medio Natural
La Hackathon Pirineu Tech y Deportes en el Medio Natural es un evento promovido por el ‘Área Digital del Alt Pirineu’, en el marco del proyecto ‘Àrees Digitals’, una iniciativa impulsada por la Generalitat de Catalunya a través de la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Mobile World Capital Barcelona y el centro de investigación i2CAT.
La hackathon ha contado con la colaboración de entidades del territorio como RocRoi, INEFC Pirineus, Instituto Joan Brudieu, Clúster TIC Catalunya Sud y Pirineu Tech, que participaron en la definición de los retos. Además, la competición ha recibido el apoyo de instituciones como la Diputación de Lleida, el IDAPA, la Cámara de Comercio de Lleida, el Ayuntamiento de La Seu d’Urgell y el Ayuntamiento de Tremp.

Mantente informado de todo
Suscríbete y mantente informado de los últimos contenidos de Mobile World Capital Barcelona.