
- 4Years From Now (4YFN), el encuentro internacional de startups mobile organizado por MWCB y GSMA como parte del programa del Mobile World Congress, triplica participación y cuadruplica cifra de inversores respecto a su primera edición
- mSchools alberga la presentación del documento “Las tecnologías móviles en los centros educativos” aprobado ayer 4 de marzo en la sesión plenaria del Consell Escolar de Catalunya
- El programa mHealth firma un acuerdo con Harvard University para la creación de un curso de formación en salud móvil dirigida a profesionales del sector y tecnólogos
- MWCB acerca al ciudadano las últimas novedades y tendencias en movilidad con actividades en el Mobile World Centre y mediante la iniciativa Mobile Ready

5 de marzo de 2015
Mobile World Capital Barcelona (MWCB) confirma la apuesta por el emprendimiento como eje transversal de toda su actividad. En el marco del Mobile World Congress, MWCB ha presentado ante el sector tecnológico y mobile internacional los avances en sus programas de Emprendimiento e innovación, Educación, Salud y Smart Living.
4Years From Now (4YFN), el encuentro internacional de startups mobile organizado por Mobile World Capital Barcelona y GSMA como parte del programa del Mobile World Congress, se refuerza como plataforma de innovación mobile de referencia en Europa. En su segunda edición, 4YFN ha triplicado participación, con 8.000 asistentes, y cuadruplicado inversores, alcanzando los 250. En total se han celebrado más de 5.000 reuniones entre más de 450 startups y fondos de inversión como Intel, Samsung, Caixa Capital Risk, Deutsche Telecom, Aquology, European Young Ventures, Barcelona Business Angels o Tecnalia Ventures.
La zona de exposición de 4YFN ha contado con más de 235 expositores – startups, aceleradoras y corporaciones- que han mostrado sus productos e innovaciones mobile. El programa de workshops ha formado a 1.200 personas y 4YFN ha contado con 160 horas de conferencias centradas en los tres ejes temáticos del evento: Disrupted by Mobile, Internet of Things (IoT) y Digital Media.
4YFN 2015 ha organizado también los 4YFN Awards, tres competiciones de startups mobile que recibieron más de 500 peticiones de participación. El lunes 2 de marzo, se celebró ‘Disrupted by Mobile’ que ganó Caravelo, un proyecto español dirigido a las agencias y compañías de viaje. Los ganadores de la competición centrada en IoT fueron los londinenses Hanhaa, que presentaron una app innovadora en el sector de la mensajería. Por último, la cámara-calculadora de PhotoMath ganó en la competición de Digital Media celebrada ayer.
“Changing Education Together”
El programa mSchools ha acogido hoy jueves “Changing Education Together”, encuentro en el Mobile World Congress en el que han participado 500 centros educativos catalanes. La jornada, inaugurada por Irene Rigau, Consellera d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, John Hoffman, CEO de GSMA Ltd, y Albert Forn, responsable del programa mSchools de Mobile World Capital Barcelona, se ha centrado en el análisis del uso y la incorporación de la tecnología móvil en las aulas. Ferran Ruiz, presidente del Consell Escolar de Catalunya, ha presentado el documento 1/2015 Las tecnologías móviles en los centros educativos, aprobado ayer miércoles 4 de marzo en la sesión plenaria del consejo. El documento recoge consideraciones sobre la presencia y el uso de los dispositivos móviles en los centros educativos catalanes, el desarrollo de la competencia digital del alumnado y el potencial de la tecnología móvil en relación al aprendizaje.
Avanzando hacia la salud móvil
El programa mHealth de Mobile World Capital Barcelona ha celebrado en el marco del Mobile World Congress los simposios Health and Wellness y Global mHealth Marketplace and Innovation. En total, estas jornadas han reunido a más de 500 profesionales del sector que han analizado el uso y potencial de la salud móvil.
Hoy 5 de marzo el programa mHealth de MWCB ha anunciado un acuerdo con la Division of Clinical Informatics- An Academic Division of the Dept. of Medicine at Harvard Medical Faculty Physicians at BIDMC. Inc. para ofrecer un programa de formación digital centrado en mHealth.
El curso, dirigido a profesionales de la salud y a tecnólogos, estará disponible a partir de otoño de 2015 y ofrecerá también workshops presenciales en Barcelona y Boston con expertos del sector. La formación ofrecerá una visión global sobre el mercado del mHealth, metodologías innovadoras, análisis de resultados y casos de buenas prácticas, entre otros.
Para cerrar la actividad del programa en el Mobile World Congress, Joan Cornet, director de mHealth de MWCB, ha recibido en el stand de la fundación al Conseller de Salut de la Generalitat de Catalunya, Boi Ruiz y a otras autoridades del sector.
Turismo smart en Barcelona
Coincidiendo con la semana de la movilidad, MWCB ha impulsado la segunda edición de Mobile Ready, una iniciativa que ofrece experiencias smart a viajeros y ciudadanos de Barcelona. En esta ocasión Mobile Ready promueve la adopción de soluciones de movilidad en sectores clave para el desarrollo de la ciudad como el turismo y la restauración.
MWCB plantea una serie de propuestas que se pueden descubrir hasta mañana viernes 6 de marzo en el Hotel Royal Passeig de Gràcia, el Hotel Alexandra Barcelona, a Double Tree by Hilton, el Hotel Condes de Barcelona, el Hotel Eurostars BCN Design, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat y Hotel NH Collection Barcelona Constanza. Todos ellos muestran soluciones punteras para mejorar la experiencia del visitante en una smart city como Barcelona.
Mobile World Centre, una ventana al congreso
Durante las dos primeras semanas de marzo, nueve fabricantes exponen en el Mobile World Centre una selección de las últimas novedades presentadas en el Mobile World Congress 2015. Con la iniciativa, Telefónica y MWCB permiten a la ciudadanía conocer en directo las últimas primicias en tablets, smartphones y wearables de Samsung, Sony, Microsoft, LG, HTC, Alcatel, Huawei, ZTE y Motorola.
El 2 de marzo arrancó ‘Connected beings’, el nuevo ciclo del Mobile World Centre centrado en la vida conectada y el valor de la información compartida. Organizada por MWCB, la muestra propone un recorrido a través de los usos y el potencial que tiene la conectividad aplicado al día a día de las personas, ciudades, hogares y transporte.
Entre las instalaciones de la muestra destacan una maqueta de Barcelona construida con LEGO que incorpora elementos y sensores característicos de la ciudad inteligente, un jardín interior conectado con sensores y dispositivos que permiten a las plantas vivir autónomamente, distintas zonas de divulgación sobre los retos que plantea la ultraconectividad tecnológica, una zona de experimentación de nuevos materiales con nanotecnologia conductiva integrada, o una instalación visual que simboliza el tráfico y la velocidad de la información actual.
‘Connected beings’ es una muestra gratuita y para todos los públicos que se puede ver hasta el próximo mes de julio.
Mantente informado de todo
Suscríbete y mantente informado de los últimos contenidos de Mobile World Capital Barcelona.