Talent Arena 2026 reúne a los líderes del sector tecnológico y a la comunidad internacional de desarrolladores 

Talent Arena 2026 reúne a los líderes del sector tecnológico y a la comunidad internacional de desarrolladores 

  • La segunda edición del evento llevará a Barcelona a referentes tecnológicos como el inventor de la World Wide Web, Tim Berners-Lee; la investigadora de Boston Dynamics, Kate Darling; el directivo de Linux Foundation, Tim Serewicz; o el DJ, productor musical y emprendedor, Steve Aoki  
  • El evento amplía su propuesta y estrena la Zona XPRO, con contenidos avanzados dirigidos a desarrolladores y profesionales TIC  
  • A las más de 200 conferencias, workshops y hackatones, Talent Arena suma este año nuevas zonas dedicadas a la robótica y al gaming 

El CEO de Mobile World Capital Barcelona, Francesc Fajula, y el CEO de GSMA, John Hoffman, durante el acto de presentación de Talent Arena 2026 

[Clica aquí para acceder al registro de prensa para Talent Arena 2026

11/Noviembre/2025

Mobile World Capital Barcelona ha presentado, esta mañana en rueda de prensa, las novedades de la segunda edición de Talent Arena, que se celebrará del 2 al 4 de marzo de 2026 en el pabellón 8 del recinto de Montjuïc Fira de Barcelona. La nueva edición de Talent Arena, co-located con MWC26 Barcelona y 4YFN, contará con nuevos espacios, más contenidos dirigidos a profesionales y un programa ampliado y diseñado para impulsar el talento digital de la ciudad.  

Tras reunir a más de 20.000 visitantes en la primera edición, Talent Arena 2026 reafirma su vocación de conectar talento, industria y formación para impulsar el crecimiento profesional y la atracción de talento digital a escala global.  

Uno de los principales atractivos de Talent Arena es su programa de ponencias, con más de 200 conferencias a cargo de leyendas de la tecnología, referentes del sector y profesionales en activo en las principales compañías tecnológicas del mundo. Entre los ponentes que vendrán a Barcelona durante Talent Arena 2026 destacan nombres como Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web; Kate Darling, investigadora de Boston Dynamics AI Institute; Time Serewicz, VP of Education at Linux Foundation y Steve Aoki, DJ, productor y emprendedor.  

La oferta de contenidos crece respecto a la primera edición y se completa con espacios especializados, actividades complementarias como los 45 workshops y hackatons impulsadas por las operadoras y entidades líderes del mundo.  

El CEO de Mobile World Capital Barcelona, Francesc Fajula, destaca que “Talent Arena es mucho más que un evento; es una plataforma para impulsar el futuro del talento digital a escala global. Barcelona se ha convertido en un referente europeo en innovación y tecnología, y nuestro objetivo es continuar conectando el talento con las tendencias y las oportunidades que transforman el sector”.  

Según el CEO y director de GSMA Ltd., John Hoffman, “después de una primera edición extraordinaria, estamos encantados de contribuir al retorno de Talent Arena el próximo año. Talent Arena nació del deseo de desarrollar a la próxima generación de talento digital: identificar, reorientar, mejorar habilidades y mantener el ritmo del rápido cambio que vemos en tecnologías digitales como la IA. Estoy deseando ver como esta misión vuelve a hacerse realidad en 2026. Animo a todos los asistentes del MWC y del 4FYN a visitar Talent Arena y vivir la energía en primera persona”.  

La rueda de prensa ha contado también con la participación del teniente de alcalde del Área de Economía, Vivienda, Hacienda y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, que ha agradecido la iniciativa de Talent Arena para «seguir haciendo, de la presencia del MWC en la ciudad, un espacio colaborativo, de aprendizaje común» que sigue conectando personas y experiencias en torno a la tecnología, un ámbito clave para la economía de la ciudad. «La generación de capital humano en el ámbito digital tiene una importancia estratégica para ganar soberanía, en un momento en que la ciencia y la tecnología son decisivas en la fuerza económica de los países», ha añadido Valls. 

También ha participado la secretaria de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya, Maria Galindo Garcia-Delgado, que en su intervención ha asegurado que «Talent Arena es mucho más que un evento tecnológico: es una apuesta de país. Reúne talento, industria y conocimiento, y se alinea con los objetivos del Pacto Nacional para el Talento digital para formar, atraer y retener a profesionales capaces de impulsar Cataluña como capital digital del sur de Europa». 

Por último, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha incidido en la contribución del Ejecutivo del Estado para hacer de Cataluña «uno de los principales motores de la transformación digital de este país y también de Europa». En este sentido, Prieto ha puesto de relieve los casi 1.000 millones de euros que la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial lleva invertidos en Cataluña, un 19% del total del Estado, «en iniciativas que, al tiempo que mejoran la vida de las personas, potencian la innovación y nos sitúa a la vanguardia de la revolución tecnológica”. 

Talent Arena es una iniciativa de Mobile World Capital Barcelona, coorganizada con GSMA y con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública. Además, el evento cuenta con el apoyo del sector privado con empresas como Caixabank como main partner y de Schneider Electric y SEIDOR como event sponsors.  

Seis ejes para entender el futuro digital 

El programa de Talent Arena 2026 se articula alrededor de seis ejes temáticos que marcarán el futuro de la industria: inteligencia artificial, ingeniería de software, computación en la nube, ciberseguridad, management y tecnologías emergentes como la computación cuántica o el NewSpace.  

Además de los grandes nombres de la industria, el programa de contenidos contará también con ingenieros, desarrolladores, CTOS y profesionales en activo de compañías líderes como Google, Microsoft, AWS, RedHat, GitHub, Scopely, Figma o Spotify, entre otros, que ofrecerán una mirada privilegiada sobre las últimas tendencias y el rumbo que tomará la tecnología en los próximos años.  

La oferta de ponencias se completa con creadores de contenidos y divulgadores tecnológicos reconocidos como Tim Roedenbroker, especialista en tecnología y codificación; Adri Zip, creadora de contenido digital; o Marcia Villalba, educadora tecnológica, que inspiran y conectan la comunidad de desarrolladores compartiendo experiencias y nuevas tecnologías.  

Novedades 2026: más espacios, más oportunidades 

La edición de este año amplía su formato con dos grandes áreas de actividades complementarias que permiten experimentar Talent Arena desde diferentes perspectivas: la zona de libre acceso, abierta y participativa, y la Zona XPRO, centrada en conocimientos avanzados para desarrolladores y profesionales en activo. 

Con este nuevo espacio, Talent Arena ofrece una experiencia avanzada de conocimiento, conexión y desarrollo profesional. Se trata de un entorno especializado que combina áreas de networking y coworking con un programa de contenidos exclusivo con más de 72 conferencias, 15 talleres y hackatones, centrados en casos reales e innovación con empresas líderes como Sarah Armstrong, Former Chief Security Advisor a Microsoft; Matteo Bianchi, ingeniero de GitHub; Bianca Cefalo, directora general y cofundadora de Space DOTS; Pablo Jarillo-Herrero, físico del MIT y pionero en el estudio del grafeno, o Sven Peters, Lead AI Evangelist de Atlassian. 

Entre los contenidos de la zona XPRO destacan la GSMA Open Gateway DevCon, donde los desarrolladores pueden profundizar en el mundo de las API de red móvil y experimentar de primera mano cómo crear aplicaciones que conecten más profundamente, escalen más rápido y ofrezcan experiencias más inteligentes. También vuelve la GSMA Open Gateway Hackaton, patrocinada por Nokia, después de una exitosa edición en 2025, en la que los desarrolladores crearon soluciones innovadoras utilizando API de red móvil en condiciones reales, marcando un punto de inflexión para el sector.  

En la misma línea, Barça Innovation Hub también organizará un hackatón en el espacio de libre acceso, con el objetivo de formar y estimular grandes modelos lingüísticos para desarrollar agentes virtuales que ayuden a analizar partidos de fútbol. El hackatón comenzará antes del congreso y culminará en Talent Arena. 

Otras novedades de Talent Arena 2026, abiertas a todos los visitantes, son las nuevas áreas como la zona de robótica, donde experimentar de primera mano tecnologías innovadoras, y la zona de juegos, que combina las últimas tendencias en videojuegos y simulación con experiencias interactivas y lúdicas.  

Al igual que el año pasado, Talent Arena sigue ofreciendo experiencias tecnológicas y destaca por ofrecer espacios como el Skills Hub, orientado a los recursos humanos y al desarrollo de habilidades clave para el mercado laboral, o la Mentoring Zone, donde los visitantes pueden recibir asesoramiento personalizado de profesionales con experiencia. Todos los asistentes volverán a tener acceso al MWC y al 4YFN el jueves 5 de marzo, una oportunidad ideal para conectar directamente con el ecosistema tecnológico y emprendedor. 

Barcelona, capital europea del talento digital 

Con 130.000 profesionales TIC, de los cuales el 30 % son internacionales, el talento digital ya representa el 6 % de la población activa de Barcelona. Desde 2018, la ciudad ha sumado 62.000 nuevos profesionales tecnológicos, consolidando el sector digital como principal motor de empleo y uno de los pilares del crecimiento económico. 

Este dinamismo refuerza la necesidad de promover la formación, la retención y la atracción de talento especializado. En este contexto, Talent Arena consolida su posición como el evento de referencia para conectar el talento con la industria, y como plataforma clave para posicionar a Barcelona como centro digital del sur de Europa, capaz de satisfacer la creciente demanda de profesionales tecnológicos e impulsar el futuro de la economía digital. 

[Clica aquí para acceder al registro de prensa para Talent Arena 2026

Compartir

Mantente informado de todo

Suscríbete y mantente informado de los últimos contenidos de Mobile World Capital Barcelona.