YPlasma cierra una ronda de inversión de 2,5 millones de dólares para revolucionar la refrigeración electrónica con tecnología de plasma

YPlasma cierra una ronda de inversión de 2,5 millones de dólares para revolucionar la refrigeración electrónica con tecnología de plasma

La startup deep tech surgida del programa de transferencia tecnológica de Mobile World Capital Barcelona capta el interés de inversores internacionales como Faber y SOSV.

10/Julio/2025

YPlasma, una spin-off nacida en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y fundada en 2024 gracias al programa de Tech Transfer de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de 2,5 millones de dólares. Esta inversión permitirá a la compañía acelerar el desarrollo y comercialización de su innovadora tecnología de refrigeración basada en actuadores de plasma, diseñada para responder a los crecientes desafíos térmicos de la era de la inteligencia artificial.

La ronda ha sido liderada por el fondo de capital riesgo especializado en deep tech Faber, con la participación de la firma global de venture capital SOSV. Los fondos se destinarán a la expansión de las operaciones de I+D de YPlasma en Madrid y en Nueva Jersey(EE. UU.), donde se encuentran los laboratorios de hardtech de SOSV (HAX).

YPlasma desarrolla una tecnología de refrigeración compacta, silenciosa y sin partes móviles, ideal para la electrónica de alto rendimiento y la industria de semiconductores. Su enfoque de estado sólido permite una gestión térmica más eficiente y escalable, clave en un contexto donde los sistemas tradicionales ya no son suficientes para disipar el calor generado por chips avanzados y centros de datos.

“Estamos encantados de asociarnos con Faber y SOSV para desbloquear todo el potencial de la tecnología de actuadores de plasma en múltiples industrias. Con esta financiación, estamos llevando al mercado un enfoque completamente nuevo para la gestión térmica y el control de flujo: uno que es de estado sólido, escalable y basado en ciencia profunda” explica David García, cofundador y CEO de YPlasma.

“El enfoque de YPlasma para el control de flujo y la gestión térmica aporta una innovación genuina a un campo que lleva tiempo necesitando una disrupción. La combinación de profundidad científica, talento en ingeniería y ambición global hizo que esta decisión fuera fácil para nosotros. Estamos encantados de apoyar su camino” ha afirmado Niklas Körner, partner de Faber.

La tecnología de YPlasma puede aplicarse, además de para la refrigeración, en  sectores como la aerodinámica (mejorando la eficiencia energética en turbinas eólicas o para reducir el consumo de combustible en aeronaves), en la generación de propulsores (útil para satélites VLEO o drones), para la agricultura vertical (permitiendo la desinfección eficiente), y en la modificación de materiales (como la activación de agua mediante plasma para mejorar su capacidad de enfriamiento), abriendo un amplio abanico de aplicaciones de alto impacto en distintas industrias.

La primera integración comercial, prevista para finales de 2025, se dirigirá a la electrónica de consumo, para el enfriamiento de ordenadores portátiles y dispositivos similares.

Yplasma y The Collider


Yplasma fue seleccionada en 2024 por el programa The Collider de Mobile World Capital Barcelona. El programa impulsó el paso de Yplasma del laboratorio al mercado, conectando a sus investigadores con su actual CEO David García y facilitando el desarrollo de su tecnología de actuadores de plasma para aplicaciones aeroespaciales e industriales.

The Collider es el programa de transferencia tecnológica de Mobile World Capital Barcelona, que conecta el talento científico y empresarial para crear nuevas empresas innovadoras basadas en tecnologías disruptivas. El programa acompaña a los proyectos en su transición del laboratorio al mercado con el objetivo de fundar spin-offs que ofrezcan soluciones a los desafíos industriales y de desarrollo sostenible.

Compartir

Mantente informado de todo

Suscríbete y mantente informado de los últimos contenidos de Mobile World Capital Barcelona.