La ciberseguridad se ha convertido en un reto transversal, crítico y estratégico para organizaciones de todos los sectores. En un entorno digital cada vez más automatizado y conectado, la protección de sistemas, datos e infraestructuras se ha consolidado como uno de los principales desafíos tecnológicos del momento.
En Talent Arena 2025, diversos expertos internacionales reflexionaron sobre el futuro de esta disciplina, destacando el papel de la inteligencia artificial, el talento y la creatividad como ejes transformadores del nuevo paradigma en seguridad digital.
La ciberseguridad como necesidad transversal y estratégica
Desde grandes corporaciones, gobiernos y hasta startups, todas las organizaciones dependen de sistemas digitales seguros para operar. Esto ha provocado una creciente demanda de perfiles profesionales, tanto técnicos como estratégicos:
- Técnicos: expertos en hacking ético, análisis forense, respuesta a incidentes.
- Estratégicos: profesionales en gobernanza digital, compliance normativo e inteligencia de amenazas.
Durante su ponencia en Talent Arena 2025, el especialista en ciberseguridad Marc Rivero destacó que este sector es accesible incluso para personas sin formación formal. Recomendó adquirir experiencia práctica en laboratorios, participar en competiciones CTF (Capture The Flag), asistir a eventos especializados y construir una marca profesional.
Rivero también subrayó áreas tecnológicas en auge que demandarán nuevos perfiles: inteligencia artificial, machine learning, IoT y computación cuántica.
Inteligencia artificial: aliada y amenaza
La inteligencia artificial (IA) está reformulando las reglas de la ciberseguridad. Actúa tanto como herramienta de ataque como de defensa:
- En ataques: automatización de campañas, generación de deepfakes, personalización de fraudes.
- En defensa: detección avanzada de amenazas, análisis forense automatizado, respuestas en tiempo real.

Esta dualidad plantea retos éticos y técnicos importantes:
- ¿Cómo auditamos los sistemas basados en IA?
- ¿Cómo gestionamos los sesgos algorítmicos?
- ¿Qué sucede si dos IA se enfrentan, una como atacante y otra como defensora?
El experto Dorit Dor destacó que se avecina una transición hacia modelos AI-first, donde las decisiones, procesos e incluso respuestas de seguridad estén guiadas por modelos inteligentes y en el que la seguridad será más compleja pero también más estratégica. Para que esta transformación sea efectiva, es vital comenzar ya, de forma iterativa, y evaluar bien las herramientas disponibles.
Innovar para proteger: creatividad en seguridad digital
Más allá del enfoque puramente técnico, la creatividad y la experimentación ganan protagonismo en la ciberseguridad del futuro.
El investigador Chema Alonso presentó proyectos que demuestran el poder disruptivo de esta visión híbrida:
- Un muñeco capaz de clonar voces y controlar asistentes virtuales.
- Sistemas que detectan impostores en videollamadas mediante microexpresiones.
- Interfaces de IA que comprenden sarcasmo o que se comunican por canales encubiertos.
Estos ejemplos muestran que la frontera entre tecnología, psicología y seguridad es cada vez más difusa. También anticipan la aparición de nuevas disciplinas, como la auditoría de interacciones autónomas entre sistemas inteligentes.
Una ciberseguridad más humana, anticipativa e integrada
El mensaje final de Talent Arena fue claro: la ciberseguridad del futuro debe ser más humana, inteligente y creativa. Ya no basta con proteger: hay que anticiparse, comprender y adaptarse.
Ante un escenario donde la inteligencia artificial multiplica tanto los riesgos como las oportunidades, los expertos destacan tres ejes clave:
- Apostar por modelos de seguridad anticipativos.
- Formar nuevas generaciones de talento especializado.
- Integrar la ciberseguridad en todos los aspectos de la vida digital.
La colaboración entre tecnología, talento y ética será fundamental para construir un modelo de ciberseguridad sólido, resiliente y preparado para los desafíos que vienen.
Mantente informado de todo
Suscríbete y mantente informado de los últimos contenidos de Mobile World Capital Barcelona.