- Del 27 al 29 de octubre de 2023
-
Pl. de l’Església, al lado del pabellón ferial de Móra la Nova (ver en el mapa)
BeFuture! es un festival de tecnología de Mobile World Capital Barcelona, que pretende trasladar a la ciudadanía experiencias tecnológicas singulares que se hayan podido presentar en el MWC Barcelona.
BeFuture! ofrece una serie de actividades y sesiones gratuitas y abiertas a la ciudadanía para relacionarse de una manera sencilla y dinámica con las soluciones tecnológicas que marcarán nuestro futuro, así como un espacio de reflexión dinámico para hacer partícipe al ecosistema local de las oportunidades y repercusiones del avance tecno-digital.
Contenidos:
Diálogos participativos
Forma parte de las charlas más interesantes sobre innovación tecnológica y su impacto en el territorio, conducidas por reconocidos expertos del sector.
Experiencias tecnológicas
Ven y prueba la tecnología más disruptiva a través de experiencias que te permitirán descubrir cómo nos afecta en la manera en que nos comunicamos, interactuamos y percibimos la realidad.
Agenda 27 de octubre
10:00h Sesión inaugural
- Carlos Trinchan, alcalde de Móra la Nova
- Jesús Álvarez, vicepresidente y consejero del área TIC del Consell Comarcal de la Ribera d’Ebre
- Liliana Arroyo, directora general de Sociedad Digital de la Generalitat de Catalunya
- Eduard Martín, CIO de Mobile World Capital Barcelona
10:30h Diálogo: Nuevas capacidades digitales en educación
Espacio divulgativo que reflexiona sobre los retos de la educación ante los cambios tecnológicos que la sociedad está experimentando a través de un diálogo de los expertos invitados con el público. Desde innovaciones en los materiales y apoyos educativos, como el uso de tablets, ordenadores o pizarras electrónicas, hasta el impacto de la inteligencia artificial y la presencia de los móviles en los centros educativos, esta ágora participativa incidirá en los aspectos positivos de la digitalización en la educación.
Ponentes:
- Marisa Vidal, Ingeniera Técnica en Telecomunicaciones, asesora en Cultura Digital en los Servicios Territoriales de Educación de Terres de l’Ebre
- Carlos Santana, divulgador y profesor de Machine Learning & Data Science, es el creador del canal de YouTube ‘Dot CSV’, que acumula más de 800.000 suscriptores
- Modera: Chelo Fernández, Head of Observatory de Mobile World Capital Barcelona
*Aforo limitado (asignación de asiento por orden de llegada)
12:00h Diálogo: Nuevas tecnologías para la conservación del medio ambiente, la prevención de riesgos y la salud de las personas
Espacio divulgativo que aborda cómo las nuevas tecnologías pueden ser aliados principales para promover acciones para la conservación de los espacios naturales y la prevención de riesgos tanto medioambientales como de los profesionales que trabajan en entornos de alta peligrosidad. La sesión tratará temas como la reforestación y cómo la tecnología nos puede ayudar a mejorar la salud de las personas y reflexionar, así, sobre la importancia de poner la tecnología al servicio de la sociedad y el medio ambiente.
Ponentes:
- Salomé Valero, doctora en ingeniería liderando el área de aplicaciones, datos e inteligencia artificial en Kyndryl España y Portugal
- Pere Josep Jiménez, Ingeniero Técnico Químico y experto en proyectos de gestión y conservación del patrimonio natural de educación ambiental en la Ribera d’Ebre. Director Técnico en la asociación Aube
- Modera: Sergi Sarri, Head of Digital Connectivity de Mobile World Capital Barcelona
*Aforo limitado (asignación de asiento por orden de llegada)
De 11:30h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h: Experiencias tecnológicas
*Cada experiencia tiene una duración y aforo determinados (los gestores de cada una asignarán turno según el volumen de participantes).
Agenda 28 y 29 de octubre
De 10:00h a 14:00h y de 16:00h 20:00h: Experiencias tecnológicas
Recorrido FEEL THE TECHNOLOGY: La tecnología a través de los sentidos
Ven y disfruta de las experiencias tecnológicas más impactantes:
- Genera tu avatar utilizando técnicas de reconocimiento facial que permiten copiar tu cara para construir tu avatar fotorealista.
- Saborea una experiencia gustativa con un viaje digital (una mezcla de AR y VR con gafas de realidad virtual) donde podrás degustar un bombón de la mano del maestro chocolatero de El Celler de Can Roca.
- Disfruta de una experiencia auditiva que te trasladará a un entorno virtual inmersivo donde podrás disfrutar de sesiones musicales en un nuevo formato digital.
- Participa en el Plantiverso, un metaverso donde habitan las plantas que permite a los visitantes reflexionar sobre las nuevas formas de robótica e inteligencia artificial y su impacto en la sociedad.
*Cada experiencia tiene una duración y aforo determinados (los gestores de cada una asignarán turno según el volumen de participantes).
Ponentes:
Un evento de:

Con la colaboración de:



Con el apoyo de:




